
¿Habría ganado Shakespeare el Nobel de Literatura?
La pregunta que abre esta pequeña columna de opinión es obviamente retórica. Nadie puede saber si William Shakespeare, El Bardo, habría o no ganado un galardón que fue creado tres siglos después de su muerte, en un mundo completamente diferente al suyo. Preguntárselo supone un juego extemporáneo. Sin embargo, el reciente revuelo causado por la concesión del ...
By el barroquista en 18 octubre, 2016

7 cuadros barrocos del Apóstol Santiago
Para celebrar el 25 de julio, El Barroquista propone un ranking de 7 cuadros de Santiago pintados por otros tantos grandes maestros del Barroco.
By el barroquista en 24 julio, 2016

7 pintores caravaggistas que tienes que conocer
Ranking de siete grandes maestros cuyo estilo debe mucho al arte de Caravaggio
By el barroquista en 28 junio, 2016

El barroco lo peta
Es un hecho. Está en la calle. Los grandes museos y centros culturales se llenan de exposiciones de grandes pintores de la época barroca. Eventos históricos que aspiran a congregar oleadas de visitantes, entre propios y extraños. Verdaderos blockbusters veraniegos orientados a satisfacer la demanda de exposiciones tanto para los propios del lugar como para las ...
By el barroquista en 21 junio, 2016

Píldoras Cervantinas (4): aquel lugar de la Mancha…
Es uno de los inicios más célebres y efectivos de toda la historia de la literatura universal. Como ocurre con muchas otras obras maestras de las letras, la primera frase del Quijote es popularmente reconocida por millones de personas, incluso por aquellas que nunca han leído la genial novela de Cervantes. Han corrido ríos de tinta ...
By el barroquista en 7 abril, 2016

Píldoras Cervantinas (3): la famosa (y breve) batalla contra los molinos de viento
La brevísima escena más famosa de la literatura en castellano Si le preguntásemos a cualquiera por una escena de El Quijote, no hay duda de que una mayoría aplastante respondería con la lucha del protagonista contra los molinos de viento. La imagen del flacucho hidalgo batallando contra sus imaginarios gigantes se ha convertido en ...
By el barroquista en 1 abril, 2016

7 obras maestras de Georges de La Tour
Pocos artistas han sido capaces de representar visualmente la noción de silencio como el lorenés Georges de La Tour (1593-1652). El pintor francés, de gran éxito en su época, fue luego olvidado hasta el siglo XX, pero desde entonces ha disfrutado de una merecida recuperación. Apenas se conservan unos cuarenta cuatros originales de su mano, bastante ...
By el barroquista en 19 marzo, 2016