Hendrick Goltzius: posiblemente, el mejor grabador de la Historia

goltzius_hand

¿Quién era?

Hendrick Goltzius (1558–1617) fue grabador, editor, dibujante y pintor. Nació en Venlo, en la región fronteriza entre Países Bajos y Alemania. Hijo de un artesano de vidrios pintados, sufrió de niño graves daños en su mano derecha a causa de un incendio. Estas lesiones le obligaban a sostener el útil de dibujo de un modo diferente al de la mayoría, empleando toda la musculatura del brazo para trabajar el grabado, de manera que los biógrafos suelen considerar que esta aparente carencia terminó por convertirse en una ventaja para él.

Aprendió a pintar vidrio con su padre y a grabar con el erudito holandés Volckertszoon Coornhert, a cuyas órdenes se formaría en Cléveris y Haarlem. Con veintiún años se casó con una viuda y aprovechó la posición económica de su esposa para establecer un taller de estampas propio en Ámsterdam hacia 1578. Su desarrollo profesional fue fundamental para romper el monopolio de Amberes en el arte del grabado. En 1590 inició un anhelado viaje a Italia que sería clave para su estilo, al poder estudiar las obras de los grandes maestros del Renacimiento y el Manierismo, principalmente Rafael y Miguel Ángel, cuyo estilo le acompañaría durante el resto de su carrera. Para entonces era ya tan famoso que realizó parte del viaje de incógnito para esquivar las molestias de sus seguidores, que le reconocían fácilmente por los daños de su mano derecha.

Una vez regresado en 1591, se estableció en Haarlem, convirtiendo su estudio de estampas en uno de los más reputados de Europa e igualando el grado de valoración que había tenido Durero. Cuando perdió facultades para el dibujo delegó la producción de planchas en su experto taller, principalmente en su hijastro Jacob Matham, pasándose a la pintura, más prestigiosa, más rentable y menos exigente para su deteriorado pulso. En 1600 fundó la primera academia neerlandesa, para promover un estudio del arte basado en el estilo clásico. Además de su indudable influencia como grabador, se le considera uno de los mejores dibujantes a pluma de su tiempo.

hendrick_goltzius_giambologna

¿Por qué es tan importante?

Su ambición profesional siempre fue muy elevada, buscando producir grabados de la más alta calidad artística y técnica. El gran éxito de sus obras, impresas con pulcritud y minuciosidad, contribuyó de manera capital a extender el estilo del Alto Renacimiento y del Manierismo por diferentes países. Sus estampas eran el medio para conocer las composiciones de los grandes maestros en una época en que no había otro sistema mejor para reproducir y difundir obras de arte. También eran una fuente iconográfica importante, al ilustrar temas de la mitología clásica, como Ovidio, contribuyendo a su difusión. Además, el alto estándar técnico de sus grabados se convirtió en un modelo a seguir por talleres de toda Europa.

Sus piezas fueron adquiridas por soberanos y nobles de toda Europa, siendo especialmente admirado por el Emperador Rodolfo II. La gran distribución de su trabajo le convirtió en una gran influencia para los artistas del último Manierismo y el primer Barroco, que consultaban sus minuciosas composiciones para resolver problemas en sus propias obras. Todavía autores bastante posteriores como Murillo o Zurbarán tenían a Goltzius entre sus referentes para la composición de escenas y figuras.

hendrick_goltzius

1 de enero de 2017

Cuarto centenario de la muerte de Hendrick Goltzius (1617 – 2017)


Imágenes del artículo
Mano lisiada de Goltzius, grabado realizado por él mismo (1588)
Retrato del artista Giambologna
Autorretrato


Fuentes
The Metropolitan Museum of Art
Europeana
Wikipedia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: