El gusto de los ciudadanos alemanes por la cerveza es universalmente conocido. Las estadísticas hablan de un consumo por persona de unos 130 litros al año, casi 50 litros por encima de la media europea, un volumen cervecero sólo superado por la República Checa e Irlanda. Con estos números se explica que la famosa Oktoberfest llegue a reunir a seis millones de personas en Múnich cada año alrededor de frondosas jarras de cerveza de tamaños descomunales para cualquier persona que no sea del lugar.
Pero en Alemania el gran tamaño no se aplica sólo a la cerveza.
Augusto el Fuerte de Sajonia, en su imponente fortaleza de Königstein llegó a necesitar una cantidad descomunal de vino. Es difícil saber si tan desmedido volumen alcohólico se debía al hecho de que el castillo es extremadamente inaccesible, lo que lo convirtió en una inexpugnable cárcel durante siglos. El caso es que para almacenar todo el vino que se necesitaba en Königstein – que era mucho – Augusto hizo fabricar el barril más grande del mundo. A grandes males, grandes remedios.
Aprovechando que el alquimista Johann Friedrich Böttger, uno de los inventores de la porcelana, andaba por allí [encarcelado para obligarlo a fabricar oro], Augusto el Fuerte le encargó el colosal recipiente que debería satisfacer la sed de su corte: un tonel con capacidad para casi 238.600 litros de vino. Poquita cosa.

Barril de Augusto el Fuerte en Königstein
El monstruoso barril tardó tres años en terminarse (1722 – 1725). Una vez finalizada la manufactura, se llenó con el delicioso vino de Meißen. No existen estadísticas sobre cuánto tiempo tardaban en bebérselo, pero en 1818 fue desmontado dado el estado de abandono en que se encontraba.
Actualmente, en el lugar que antes ocupaba el gran tonel se ha realizado una instalación contemporánea de cristal verde que evoca el volumen original del barril de Augusto el Fuerte.
Un hombre excepcional con una sed excepcional.
Más información:
Sitio de la Fortaleza de Königstein (en inglés)
Festung Königstein en Wikipedia (en alemán)
Información general de la Fortaleza de Königstein (en inglés)
Fuente imagen: Wikimedia Commons